En el marco del Congreso Internacional del Sector Automotriz y sus Partes 2022, el presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes) Carlos Andrés Pineda ofreció una entrevista a la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (CANIDRA) donde habló sobre los propósitos del evento y el trabajo en conjunto entre Asopartes y CANIDRA.
¿Cuál es el propósito del Congreso Internacional del Sector Automotriz y sus Partes 2022 Colombia?
El propósito esencialmente es tener un espacio de relacionamiento, de actualización, y de disertación con expertos nacionales e internaciones que nos permita pensar, debatir, estructurar el futuro del sector automotriz, y poder saber hacia dónde vamos y donde va la actividad, y no solo en Colombia sino en el mundo entero.
Además, creo que los congresos internacionales permiten contar con la participación de empresarios, expertos, y autoridades nacionales e internacionales que nos ayudan a dimensionar el curso de acción, que cada empresario tiene que tener en el conjunto o en el colectivo de hacia dónde va su clúster, y su actividad comercial en este caso el sector automotriz.
¿Cuáles son las expectativas que tiene sobre el evento?
Las expectativas son muy altas, realmente queremos que sea un congreso muy asistido por los empresarios, y que aprovechen ese escenario para sacarle el mayor provecho en cuanto a la información, asimismo hacer networking, a escuchar a las autoridades, y a los expertos internacionales, y esperamos que sea un éxito para las marcas que van a estar exhibiendo sus productos y servicios.
¿Cómo visualiza Asopartes el comercio bilateral con Venezuela?
No podemos tapar el sol con las manos, el comercio bilateral no solo es el sector automotriz, sino en todos los aspectos de la economía, la cual ha tenido unas dificultades enormes para el normal y fluido relacionamiento que debiéramos tener como países vecinos.
Sin embargo, se han hecho esfuerzos donde aparentemente hemos logrado avanzar en ese relacionamiento internacional, en la reapertura de la frontera en los mecanismos de comercialización, quisiéramos por supuesto que hubiera mayores y mejores posibilidades entre nuestros países, y autoridades.
¿Qué esperaríamos nosotros? Que el curso de la democracia permita que haya condiciones amigables con el comercio internacional, empresarios, con las transacciones, con el flujo de mercancía y dinero y que todo esto se dé rápidamente porque estos países vecinos deben ser muy dinámicos y con unas fronteras vivas en el tránsito de personas y mercancías.
¿Cómo se proyecta Asopartes en conjunto con CANIDRA este 2022?
Lo que estamos diseñando y articulando las presidencias de Asopartes y CANIDRA es idear participaciones conjuntas en los eventos, compartiendo información y entender cuáles son las necesidades más sensibles de los empresarios venezolanos que pudieran suplir los empresarios colombianos o viceversa, cuáles son las oportunidades que los empresarios colombianos tienen y ofrecérselas a nuestros empresarios venezolanos partiendo de la base que hoy hay unas necesidades y dificultades mayores en Venezuela que en Colombia y que por supuesto debiéramos nosotros plantear esas situaciones.
¿Cuál es el mensaje que le deja a los agremiados de CANIDRA?
Como siempre, un mensaje de positivismo, porque aún en las mayores de las dificultades debemos tener resiliencia, fe y no dejar de trabajar todos los días, levantarnos con el ánimo en alto. Y desde Colombia decirle que somos un país que ha tenido dificultades pero que hemos salido adelante, así que ofrecemos nuestra disposición y ayuda para trabajar en conjunto y de buscar mecanismos entre Asopartes y CANIDRA para que podamos hacer negocios y pensar en un futuro prometedor para todos, donde podamos generar empresas, empleos mejores condiciones para nuestros ciudadanos y países y sobre todo, buscar el mejoramiento del sector automotriz en ambos países.
Finalmente, Pineda invita a los afiliados de CANIDRA a participar en el Congreso Internacional del Sector Automotriz y sus Partes 2022 a realizarse en Bogotá el próximo 7 de abril, y a la Feria de Autopartes en el mes de junio en la Ciudad de Medellín.