El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes CANIDRA, Roger Flores, informó en entrevista al Noticiero Televen que las ventas en el sector de autopartes, presentó una recesión en comparación al año 2022, sin embargo indicó que la institución repuestera está trabajado con sus afiliados para aumentar las ventas, garantizándole al consumidor final, productos con normas de calidad establecidas y de marcas originales.
También puntualizó durante la conversación, que la compra de repuestos de dudosa procedencia afecta la vida útil del vehículo y pone en riesgo la vida de los consumidores, “vayan a los talleres mecánicos agremiados a CANATAME, cómprenle los repuestos a los afiliados de CANIDRA, y compren productos de producción nacional de FAVENPA” comentó.
Con respecto al contrabando de autopartes, principal problema del sector, Flores detalló una nueva modalidad de contrabando, “en el país no hay control de calidad, ni origen del producto, está entrado a Venezuela vehículos chatarras o chocados de otros países, son desarmados y esos repuestos usados lo venden como nuevos, venden sus piezas con garantías, pero no es así, no hay garantía porque cada repuesto tiene su tiempo de vida, esta situación se está presentando en el interior de país”.
A su vez indicó como detectar un repuesto de calidad y original, “Verificar el código QR y que al escanear te lleve a la página de la marca, el tipo de caja debe ser la de la marca original, investigar como son, si te lo entregan en una bolsa no es fiable, los sellos, y la certificación de las normas de calidad en la importación o en producción nacional”
Finalmente dijo que con otras cámaras del sector automotor como es la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos CANATAME, Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores FAVENPA y Ensambladores y Fabricantes de Motociclos en Venezuela AIFEM; CANIDRA está trabajando en conjunto para apoyar a sus afiliados y satisfacer al principal afectado de toda esta situación, el consumidor final.
Erika Maldonado. CANIDRA.